En el mundo del arte contemporáneo, hay artistas cuya obra no solo refleja su creatividad, sino que también se convierte en un vehículo para la reflexión y la conciencia social. Laura Grané es una de ellas. Licenciada en Artes Plásticas, su camino artístico comenzó desde la infancia, influenciada por su abuela, y con el tiempo fue explorando diversas técnicas hasta encontrar en el collage una manera única de resignificar imágenes y construir nuevas narrativas.
Sus obras abordan temáticas como la mujer, la naturaleza y el medio ambiente, buscando generar un impacto en el espectador y promover la reflexión sobre la conservación y el reciclaje. En esta entrevista para Artout News, Laura nos habla sobre su trayectoria, sus motivaciones y su participación en la muestra Arte, mujeres y vino, una exposición que celebra el talento femenino en el arte.

Contanos un poco sobre tu trayectoria artística
¿cómo y cuándo comenzaste a interesarte por el arte? Comencé a interesarme en el arte desde pequeña cuando veía a mi abuela materna dibujar. Luego en mi adolescencia me inicie en el dibujo, experimentando con diferentes materiales y posteriormente a mi egreso universitario como licenciada en artes plásticas me adentré en el mundo de la pintura.
¿Qué tipo de técnica artística prefieris utilizar en tus obras y por qué? si bien me inicie en la pintura utilizando todo tipo de materiales, en la actualidad me encuentro desarrollando el collage. Me gusta mucho resignificar imágenes y armar una obra a partir de ellas.
¿Hay alguna temática en particular que te inspire a la hora de crear tus piezas? me interesan mucho los temas en referencia a la mujer, la naturaleza y el medio ambiente en relación al reciclaje y la toma de conciencia para su conservación.
¿Qué te motivó a participar en la muestra «Arte, mujeres y vino»? debido a que mis obras desarrollan la temática de lo femenino es que encontré oportuna la convocatoria para hacerme presente con mis obras.
¿Cómo definirías el papel de la mujer en el mundo del arte contemporáneo? Considero que la mujer se encuentra desarrollando de manera muy activa su papel en el mundo del arte, y lo celebro. Me resulta muy gratificante y enriquecedor el encuentro con muchas artistas en diferentes eventos muestras y exposiciones. Lo disfruto mucho y considero que debemos continuar avanzando en este camino.
¿Cuáles son tus principales objetivos como artista? Mis principales objetivos son crecer a nivel artistico proyectando más obras que logren concientizar al espectador en relación a los temas que me interesan y hacer conocida mi obra en nuevos ámbitos.
¿Hay algo en especial que esperas transmitir a través de tus obras? espero lograr la toma de conciencia en temas como el cuidado y conservación del medio ambiente, la naturaleza en relación a su preservación y protección y el mundo femenino en sus diferentes aristas.
¿Qué te llevó a elegir el vino como inspiración para algunas de tus creaciones en la muestra?
¿Cómo describirías tu experiencia al participar en la exposición «Arte, mujeres y vino»? ¿Qué destacarías de esta experiencia? me resultó muy enriquecedora la experiencia y espero poder continuar participando en convocatorias como esta.
¿Qué mensaje crees que transmiten tus obras dentro del contexto de esta muestra? creo que mis obras revelan diferentes miradas y posiciones en relación a la figura femenina.
¿Qué consejo le darías a las mujeres que están interesadas en seguir una carrera en el mundo artístico? el consejo que les daría es que siempre sea auténticas en sus obras y expresen lo que desean transmitir al espectador abordando temas que las identifiquen.
Exposición única con: Fotografía |
Óleos |
Acrílicos |
Collage |
Acuarelas |
Escultura |
Técnicas mixtas |
Ilustración
Centro Cultural Batacazo de Arte – Av. Suárez 1502, Barracas, Buenos Aires
Entrada gratuita